
La tendencias de casos en materia de violencia política en razón de género contra las mujeres ha crecido exponencialmente, señaló la Consejera Electa Isabel
Guadarrama Bustamante.
En reunión virtual, Guadarrama Bustamante refirió que “es
necesario contextualizar los avances que se han vertido para garantizar los derechos políticos de las mujeres en nuestro país, han tenido un desplazamiento lento sí, pero constante.
Las prácticas de este fenómeno, ahora más visibilizadas e
intensificadas tienen que ver con renuncias manipuladas o forzadas de mujeres una vez electas; presión, bloqueo y obstaculización en el desempeño normal de sus tareas; prohibiciones al ejercicio
de la libertad de expresión; difamación, calumnias, acoso a través de los medios de comunicación; agresiones físicas; dominación económica en el plano doméstico y político, así como la
persecución a sus parientes, seguidores y seguidoras", señaló la consejera.
Resaltó que es por ello que la coordinación
interinstitucional entre el Tribunal Electoral del Estado de Morelos y el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana en la erradicación de este fenómeno es
fundamental.
Por lo que se comprometió a diseñar, desde
el Tribunal Electoral de Morelos, un mecanismo eficaz y eficiente para mantener una comunicación oficial y actualizada relacionada con
las personas que han sido condenadas y/o sancionadas mediante resolución firme o por conductas que constituyan violencia política contra las mujeres".
Escribir comentario