
DE LA REDACCIÓN.
Cuernavaca.- Por la falta de reformas a los Códigos Procesal Familiar y Procesal Civil del Estado de Morelos, el acceso a la digitalización de la justicia en
Morelos, a la cual han hecho mención diversas organizaciones y asociaciones de abogados, no cuenta con fundamento legal, informó el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rubén
Jasso.
Ante esta situación, el pasado 22 mayo durante su participación en la Asamblea Plenaria Ordinaria 2020 de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados
Unidos Mexicanos (CONATRIB), celebrada, Jasso Díaz propuso ante la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero la urgente necesidad de hacer esta reforma a nivel federal que permita acceder a
la justicia digital en Morelos.
En lo que se refiere al ámbito local, informó que envió una propuesta al Congreso local en junio de 2020, para reformar los artículos del Código Procesal Familiar y del Código Procesal Civil para
el Estado de Morelos, bajo dos premisas prioritarias: salvaguardar los derechos humanos y garantizar el acceso a la justicia para los gobernados, siendo esta última considerada por las
autoridades del Sector Salud como una “actividad esencial” en medio de la pandemia del Coronavirus (COVID-19) que prevalece actualmente y mantiene a Morelos en semáforo rojo.
Finalmente, manifestó que a lo solicitado por el gremio de abogados se ha trabajado desde el año pasado. “El Poder Judicial y los magistrados que lo integramos no estamos en pausa ante la
pandemia, continuamos trabajando para obtener las reformas locales y federales indispensables a favor de los justiciables”.
Escribir comentario